Años 80

años 80

de murcia a europa, el primer gran período de esplendor de osasuna

Osasuna apenas había disputado ocho temporadas en Primera en más de medio siglo desde la creación del Campeonato Nacional de Liga. Pero en 1980 todo cambió. El club encadenaría catorce campañas consecutivas en la élite y se ganó por derecho propio ser considerado un club de Primera División, un estatus que le ha acompañado durante las más de cuatro décadas que han transcurrido desde entonces. Y no sólo eso, sino que alcanzó cotas inimaginables hasta la fecha como disputar competiciones europeas.


‘El Osasuna de Alzate’ continuó encendiendo al osasunismo en la máxima categoría. El entrenador nacido en Vejer de la Frontera dirigió al equipo dos temporadas en Primera, antes de ser reemplazado por el yugoslavo Ivan Brzic. A través de un estilo de juego más defensivo, en su segunda temporada llevó por primera a Osasuna a Europa. Lo haría tras finalizar la Liga en la sexta posición, tras una última jornada memorable en la que José Manuel Echeverría dio el triunfo a los rojillos ante una Real Sociedad con la que se estaba jugando la plaza continental.

1 de junio de 1980. Osasuna ascendió en Murcia con el histórico gol de Txuma Rández (0-1).

El 18 de septiembre de 1985, Osasuna disputó por primera vez un partido de competición europea. Fue en el Ibrox Park, el feudo del Glasgow Rangers. El gol de Paterson para los escoceses en la idea fue neutralizado por los de Patxi Rípodas y Enrique Martín en la vuelta, dejando el de Campanas una de las fotografías más icónicas del osasunismo celebrando su tanto subido a la valla y con el puño en alto. El conjunto navarro se presentó ante Europa en uno de los partidos con más ambiente que jamás se han disputado en El Sadar. No obstante, no podría superar en la segunda ronda al Waregem belga.


No obstante, hubo un hito en el plano institucional que cambiaría la historia de Osasuna para siempre. En 1982 Fermín Ezcurra inauguró las instalaciones de Tajonar sobre un terreno de 80.000 metros cuadrados que había adquirido la entidad. Su visión permitió a la entidad tener una academia para trabajar con el fútbol base que se convertiría en una referencia y en el germen de lo que sería el club en las décadas venideras. En paralelo, también se creó en 1982 el Torneo Interescolar de Navidad, el cual con el paso de los años se consagró como un clásico del calendario deportivo en Navarra.

18 de septiembre de 1985, Ibrox Park (Glasgow). Osasuna disputa el primer partido europeo de su historia. Aunque el partido de ida lo ganó el Rangers (1-0), los rojillos remontarían en El Sadar (2-0). En la imagen, Iñaki Ibáñez.

La década dejó otras estampas que pasaron a la posteridad como el férreo marcaje de Javier Castañeda a Diego Armando Maradona en 1983 o la suspensión de un partido ante el Real Madrid en 1989 por el lanzamiento de un petardo a Paco Buyo. No obstante, los ochenta no podría entenderse sin la figura del que se convertiría en el entrenador con más partidos dirigidos en la historia del club: Pedro Mari Zabalza.

El técnico pamplonés cogió las riendas del equipo a mediados de la temporada 1986/87 como reemplazo de Brzic. El histórico tridente dio paso a un nuevo Osasuna con jóvenes como Jon Andoni Goikoetxea, Iñaki Ibáñez o Roberto Santamaría, que se unían a pesos pesados como Javier Castañeda o Patxi Rípodas. También llegó un fichaje ilusionante como Michael Robinson, que tenía una Copa de Europa con el Liverpool en su palmarés y que, además de su aportación goleadora como delantero centro clásico, elevó el nivel de ambición del club. Después de él llegaría el de otro británico como Sammy Lee, un defensa que marcaría una época como Pepín Salcedo y talentos que alumbraban como José Ángel ‘El Cuco’ Ziganda o Miguel Merino. Osasuna miraba a los noventa con la sensación de que todavía podía continuar creciendo.