LEY DE TRANSPARENCIA
El Club Atlético Osasuna, con CIF G31080179 y domicilio social en C/ Sadar, s/n, 31006 Pamplona (Navarra), se encuentra inscrito en el Registro de Asociaciones Deportivas del Instituto Navarro de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra con el nº 492.
a) Información sobre el club
a) Información sobre el club
Información sobre los órganos directivos y el personal
1. Se especifican datos biográficos del Presidente y de los miembros de la Junta Directiva/Consejo de Administración del Club (mínimo de cuatro líneas cada uno). Descargar
2. Se especifican las direcciones electrónicas de la Presidencia y de cada una de las distintas secciones o departamentos del Club así como los datos generales de contacto del Club (teléfono/s, dirección/es de correo electrónico y sede social). Descargar
3. Se publican los acuerdos de la Asamblea General del Club/Junta General de Accionistas de la SAD, así como los acuerdos tomados por la Junta Directiva. Descargar
4. Se publica de forma detallada una Relación u organigrama detallado del personal permanente al servicio del Club (con detalle de su número en cada una de las categorías laborales o profesionales). Descargar
5. Se publica la normativa legal, institucional y estatutaria a cumplir por el Club. Descargar Descargar
6. Existe y se publica un Código ético o de buenas prácticas y/o comportamientos deportivos por parte del Club
7. Existe y se publica el Reglamento de Régimen interno del club.
8. Se informa de que el club cuenta con un Comité ético o con un Compliance Officer
9. Se informa si el Club se encuentra, o no, en situación de concurso de acreedores, o de pre-concurso o situación similar
10. Se especifican los datos básicos de los distintos equipos de fútbol existentes (profesionales, juveniles, infantiles, femeninos, etc.) y en su caso, de divisiones o secciones de otros deportes.
b) Relaciones con los socios, aficionados y público en general
b) Relaciones con los socios, aficionados y público en general
Características de la Página Web del Club
11. Se ha implantado un portal (o sección específica) de transparencia en la web del Club
12. Existe un Buscador interno claramente visible en la página web. (Sí, en la parte superior junto a los iconos de las redes sociales).
13. La página web contiene un Buzón o Canal de denuncias específico para que internamente y/o socios y/o terceros puedan poner en conocimiento del Club eventuales incumplimientos del Código ético. Canal denuncias
Informacon y atencion al socio, a los empleados y al publico en general
14. Se contempla en la web un espacio reservado para los socios y/o accionistas del Club.Abonados
15. Se publica un listado de las Peñas de aficionados relacionadas con el club y sus datos básicos. Ver listado
16. Se contempla en la web del Club un espacio reservado para recibir sugerencias o peticiones de las Peñas y/o asociaciones de aficionados Canal denuncias
17. Se publica el número de espectadores habido en los distintos eventos deportivos (al menos los de las distintas competiciones oficiales) celebrados en los campos, recintos e instalaciones del Club. Descargar
18. Existen y se publican los resultados de encuestas realizadas a los socios y/o al público sobre satisfacción o calidad de los servicios del Club (si no se han realizado encuestas, se indicará expresamente en la web)
Relaciones con la Sociedad, Seguridad y Posición del Club contra la Violencia
19. Se publican normas específicas y recomendaciones del Club a aficionados sobre comportamientos, y contra la violencia en sus instalaciones y recintos, así como en eventos en los que participe el Club en recintos ajenos. Descargar Descargar
20. Se publica el Reglamento Interno del recinto deportivo visado por Laliga (art. 6 RD 2023/2010 de prevención de la violencia, el racismo y la intolerancia en el deporte). Descargar
21. Se publica una Memoria de Responsabilidad Social o de Sostenibilidad del Club, o al menos las medidas o políticas de carácter social o de responsabilidad social del Club. Descargar
22. Se informa sobre las relaciones y/o condiciones especiales del Club respecto a las Peñas y/o asociaciones de aficionados (reserva de entradas, espacios en los recintos, etc.) o bien sobre la no existencia de este tipo de condiciones. Descargar
23. Se informa sobre la normativa en materia de venta de entradas cuando el club ejerce de visitante (nominativas y vendidas a través del club visitante). Descargar
24. Existe y se publica en la web un perfil (o varios) del Club en Redes sociales (Facebook o similares). Descargar
c) Transparencia económico-financiera
c) Transparencia económico-financiera
Información Contable
25. Se publica la fecha de depósito en el Registro Mercantil y/o en el Consejo Superior de Deportes (CSD) de las últimas Cuentas Anuales del Club. Descargar Descargar
26. Se publica la fecha de envío a la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga) de la Cuentas anuales y restante información económico-financiera de obligado envío (fecha límite envío: 31 de octubre). Descargar Descargar
27. Se publican las cuentas anuales de entidades vinculadas, especialmente las Cuentas y la Memoria completa de la Fundación del Club si la hay (si no existen entidades vinculadas, se indicará expresamente en la web). Descargar Descargar
28. Se publica el punto de equilibrio del club según se define por el Reglamento de Control Económico de LaLiga (diferencia entre ingresos relevantes y gastos relevantes en una temporada) y los indicadores que lo componen (art. 12 Reglamento de LaLiga). Descargar
Información sobre ingresos y gastos
29. Se publica el desglose de los ingresos relevantes del club. (Anexo I.7 Reglamento LaLiga): a) Taquilla. b) Patrocinio y publicidad; c) Derechos de retransmisión; d) Actividades comerciales; e) Otros ingresos de explotacion; f) Beneficios por la enajenación de derechos federativos de jugadores; g) Plusvalías por la enajenación de inmovilizado material; h) Ingresos financieros; i) Ingresos derivados de partidas no monetarias; j) Operaciones de rentas con partes vinculadas por encima de lo razonable; k) Ingresos de operaciones no relacionadas con el fútbol ni con el club; l) Tratamiento de los ingresos y gastos derivados de quitas por concursos. Descargar
30. Se publica el detalle de los gastos relevantes del club. (Anexo I.8 Reglamento LaLiga). a) Coste de ventas/materiales; b) gastos en las retribuciones a empleados; c) otros gastos de explotación; d) amortización/deterioro de derechos federativos o de jugadores; e) pérdidas por la enajenación de derechos federativos de jugadores; f) costes financieros y dividendos; g) operaciones de gastos con partes vinculadas por debajo del valor razonable; h) gastos en actividades de desarrollo de cantera; i) gastos en actividades de desarrollo comunitario; j) débitos/cargas no monetarias; k) costes financieros directamente atribuibles a la construcción de inmovilizado material; l) gastos de operaciones no relacionadas con el fútbol ni con el club. Descargar
31. Se publica el detalle de los Gastos asociados a la primera plantilla (según Reglamento de LaLiga). Descargar
Artículo 77.Bis del Reglamento de Licencia UEFA. Descargar
Datos sobre Endeudamiento
32. Se publica desglosado el endeudamiento del Club (CECSD-IV): 1) Deuda con las administraciones públicas: a) Deuda con Hacienda pública, b) Deudas a la Seguridad Social; 2) Deuda privada: a) Deudas con entidades de crédito, b) Otras deudas. Descargar
33. Se publica el listado de deudas con las administraciones públicas correspondientes (art. 12 RLFP) (según art. 18). Descargar
34. Se publica el listado de deudas y créditos con los empleados (art. 12 RLFP) (según art. 17). Descargar
d) Transparencia en las contrataciones y suministros
d) Transparencia en las contrataciones y suministros
Información sobre contrataciones
35. Se publican los importes percibidos por el Club en concepto de: a) Los traspasos y b) Los fichajes realizados en las dos últimas temporadas (al menos el nº de jugadores y el importe global tanto de a) como de b), y si han participado en su caso, Fondos de inversión en las operaciones (y su cuantía). Descargar
36. Se publican los importes percibidos por: a) La venta de jugadores y b) La cesión temporal de jugadores (al menos el nº de jugadores y el global tanto de a) como de b). Descargar
37. Se hace público el tope salarial de la plantilla del Club. Descargar
38. Se publica el número de menores de edad con licencia al servicio del Club en sus distintos niveles y secciones deportivas. Descargar
Información sobre suministradores de bienes y servicios
39. Se publica la lista y/o la cuantía de las operaciones con los proveedores, adjudicatarios y/o contratistas más importantes del club. Descargar
e) Indicadores Ley de Transparencia
e) Indicadores Ley de Transparencia
Planificación y Organización del Club
40. Se publican los Planes y/o Programas anuales y/o plurianuales del Club (calendario de la temporada). Ver calendario
Contratos, Convenios y Subvenciones
41. Se publican periódicamente cada uno de los contratos formalizados con cualquier entidad pública (o bajo control público) o al menos la relación de los mismos con mención de las partes firmantes, su objeto y, en su caso, las obligaciones económicas contraídas. Descargar
42. Se publica la relación de los Convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas. Descargar
43. Se publican las Subvenciones y ayudas recibidas de cualquier entidad pública (o bajo control público), con indicación de su importe y su finalidad. Descargar
Órganos Directivos del Club
44. Se publican las retribuciones percibidas, en su caso, por los miembros de la Junta Directiva/Consejo de Administración del Club (si no las hay, se indicará expresamente en la web). Descargar
45. Se publican las retribuciones percibidas por los miembros de la Alta Dirección o máximos responsables ejecutivos en el Club, así como los gastos de representación (individuales o a nivel global) efectuados por los mismos. Descargar
Información Económica y Presupuestaria
46. Se publican los Presupuestos y demás documentación requerida en las normas presupuestarias (según el modelo normalizado aprobado por LaLiga: art. 12 Reglamento LaLiga). Descargar
47. Se publican las Cuentas Anuales individuales y en su caso, consolidadadas, del club (art. 12 Reglamento LaLiga, según art. 13). Descargar Descargar
48. Se publican los Informes externos de Auditoría sobre las cuentas del club. Descargar Descargar Descargar
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Además de los requisitos INFUT exigidos y explicados en los apartados anteriores, el club pone a disposición de los aficionados otros documentos que considera de interés para la comprensión de la situación global de la entidad.
información económico financiera
información económico financiera
El club facilita, antes de cada Asamblea General Ordinaria, la información relativa a las cuentas del anterior ejercicio, la ejecución presupuestaria y el presupuesto para la siguiente temporada.
Cuentas anuales y presupuesto
informes de auditoria
informes de auditoria
El club facilita a sus socios en cada ejercicio los Informes de Auditoría que presenta ante LaLiga.
2024
Informe de Auditoría a 30 de junio de 2024. Descargar
Informe de Estados Intermedios a 31 de diciembre de 2024. Descargar
2023
Informe de Auditoría a 30 de junio de 2023. Descargar
Informe de Estados Intermedios a 31 de diciembre de 2023. Descargar
2022
Informe de Auditoría a 30 de junio de 2022. Descargar
Informe de Auditoría a 31 de diciembre de 2022. Descargar
memorias anuales
memorias anuales
El club facilita en cada Asamblea General Ordinaria una Memoria de la temporada anterior con un resumen de toda la actividad deportiva, social e institucional del club y de su Fundación. La Memoria contiene las auditorías del C. A. Osasuna y de Fundación Osasuna, así como el balance consolidado de ambas entidades.
Informes de la Comisión de Control Económico
Informes de la Comisión de Control Económico
memorias anuales
memorias anuales
El club facilita en cada Asamblea General Ordinaria una Memoria de la temporada anterior con un resumen de toda la actividad deportiva, social e institucional del club y de su Fundación. La Memoria contiene las auditorías del C. A. Osasuna y de Fundación Osasuna, así como el balance consolidado de ambas entidades.
La Comisión de Control Económico del C. A. Osasuna es un órgano independiente de la Junta Directiva que se encuentra regulado en los estatutos de la entidad. La componen socios con cierta formación económica y un miembro de la Hacienda Tributaria de la Comunidad Foral de Navarra desginado por el Ejecutivo navarro (con voz pero sin voto). Son elegidos por la Asamblea de Compromisarios por votación y tienen acceso a toda la documentación económica disponible en el club, con el que mantienen reuniones periódicas para evaluar la gestión económica y financiera de la entidad.
Entre sus obligaciones está la de emitir dos informes semestrales al año para que los socios conozcan su punto de vista sobre las cuentas del club. El resultado del trabajo de la Comisión de Control Económico se materializará en la emisión de dos informes escritos: uno referente a la primera mitad del ejercicio económico y otro a la totalidad del ejercicio económico, que serán remitidos a la Junta Directiva para que ésta, en un plazo no superior a quince días, pueda presentar alegaciones a los mismos. Una vez analizadas dichas alegaciones por parte de la Comisión, se emitirá el informe definitivo que será puesto a disposición de los socios que así lo requieran, estableciéndose la obligatoriedad de publicarlo en la página web del club.
Cada informe definitivo efectuará una evaluación crítica de la situación del Club debiendo plantear observaciones y sugerencias relativas al periodo evaluado. Los informes definitivos tienen el carácter de preceptivos, es decir, absolutamente necesarios para la toma de cualquier decisión por parte la Asamblea General.
Se establece la obligatoriedad de incluir la exposición de dichos informes definitivos en todas las reuniones tanto ordinarias como extraordinarias de la Asamblea General en un punto del orden del día específico y siempre con anterioridad al tratamiento de cualquier punto que no sea el de la aprobación del acta de la Asamblea anterior. Todos los informes definitivos de la Comisión, incluidos los votos particulares si los hubiera, se remitirán al Departamento de Hacienda y Política Financiera de forma simultánea a su remisión a la Junta Directiva del club.
Los informes definitivos en los que se materialicen los trabajos de la Comisión de Control Económico deberán expresar la opinión fundada de sus miembros acerca de la solvencia del Club, el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley Foral 26/2014, del cumplimiento de las obligaciones tributarias corrientes y del cumplimiento de la normativa financiera de las autoridades deportivas. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 52 de los estatutos del Club, el representante de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra en la Comisión de Control Económico podrá ser requerido por aquella para que en cualquier momento informe sobre los extremos indicados en este apartado. (Artículo 57. Estatutos del C. A. Osasuna).
2024
- Informe anual 2023-2024. Descargar
2023
2022