Club 23 nov. 2025

La Asamblea General aprueba las cuentas de la pasada temporada y el presupuesto de la actual

Además, los compromisarios han elegido a los miembros de la Comisión de Control y el Órgano para la Defensa del Socio

Esta mañana se ha celebrado en Baluarte la Asamblea General Ordinaria del club en el que la Junta Directiva ha sometido a aprobación las cuentas de la temporada 2024-2025 y el presupuesto de la actual campaña, la 2025-2026. A continuación se ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria en la que se han renovado la Comisión de Control Económico, el Órgano para la Defensa del Socio y el Órgano Disciplinario.

A la primera de las citas estaban llamados 642 socios compromisarios, 639 de ellos con derecho a voto. Además ha sido la primera vez en la historia en la que se ha podido asistir de forma telemática a través de la nueva web creada por el club de la mano de la Junta Electoral. Finalmente han asistido 307 socios de forma presencial y 129 han optado por conectarse online. Esta es la cifra máxima alcanzada, aunque ha ido variando en diferentes momentos de la cita, que se ha prolongado desde las 9:30 horas hasta las dos de la tarde. 

Los socios compromisarios han respaldado las cuentas de la pasada temporada, que han recibido el sí de 289 compromisarios, mientras que 79 han votado en contra y 58 en blanco. Se han registrado 10 votos nulos. Como consecuencia, las cuentas han quedado aprobadas con un 67,8% de votos a favor (no se computan los nulos al no considerarse votos válidos).

Después ha llegado el turno del presupuesto de la temporada 2025-2026 que está en curso. En este caso se han recibido 279 votos a favor, 97 en contra y 58 en blanco. Además ha habido dos nulos. De esta forma, el presupuesto ha recibido el respaldo del 64,2% de los socios compromisarios.

Finalmente, en la Asamblea Extraordinaria se ha decidido la composición de la Comisión de Control Económico y del Órgano para la Defensa del Socio. En el caso del Órgano Disciplinario no ha sido necesario llevar a cabo votación porque el número de candidaturas presentadas coincidía con las vacantes disponibles, de tal forma que todos los candidatos presentados entran a formar parte del órgano. Se trata de Ignacio Brun, Félix Castor Zunzarren y Celso Galar.

En el Órgano para la Defensa del Socio, la votación deparó 163 votos para Oihane Agirregoikoa, 166 para Enrique Rodríguez, 75 para Gabino Huici, 119 para Alicia Martínez, 11 para Sergio Mingorance y 46 para Esther Diñeiro. Además hubo 46 votos en blanco. De esta forma, el Órgano para la Defensa del Socio queda compuesto por Enrique Rodríguez, Oihane Agirregoikoa y Alicia Martínez. 

En la Comisión de Control se presentaron cinco candidaturas para cubrir cuatro puestos, y tras la votación de los compromisarios Francisco Javier Rípodas recibió 112 votos, Manuel Soria 120, Joaquín Garde 46, Juan María Erice 125 y Joaquín Alforja 142. De esta forma, la comisión queda compuesta por Joaquín Alforja, Juan Mari Erice, Manuel Soria y Francisco Javier Rípodas. Joaquín Garde queda como suplente.

Con el objeto de aportar la máxima transparencia en el escrutinio, la Junta Electoral aporta un documento con los resultados de las cuatro votaciones desglosados según el resultado que se ha producido en la sala y el resultado de los votos emitidos de forma online. El documento computa los votos nulos a efectos de medir la participación, aunque para la correcta obtención de los porcentajes es preciso eliminarlos al no considerarse como votos válidos en un escrutinio. 

RESULTADO DE LAS VOTACIONES