Club 31 oct. 2025

Osasuna une sus fuerzas con Bodega Otazu y Servicios Ecológicos de Navarra para reciclar 10.000 tapones recolectados en sus partidos

Juan Cruz ha participado en la entrega de los tapones en el marco del compromiso de la entidad de reducir el impacto ambiental de los encuentros en El Sadar

En su compromiso por la sostenibilidad y reducir los residuos generados en los partidos de fútbol, el Club Atlético Osasuna ha recolectado 10.000 tapones correspondientes a bebidas que han sido consumidas en El Sadar durante lo que va de temporada y parte de la pasada. La acción ha contado con la colaboración de Bodega Otazu, proveedor del club que durante meses ha llevado a cabo la recogida en coordinación con la entidad rojilla, y de Servicios Ecológicos de Navarra, donde tendrá lugar el proceso de reciclaje.

Asimismo, el futbolista Juan Cruz ha querido involucrarse en la acción ayudando a empleados del club y Bodega Otazu en el traslado de los tapones hasta la planta de Servicios Ecológicos de Navarra. Los tapones recuperados de polipropileno y polietileno serán transformados en granza para la industria del moldeo por inyección mediante un proceso de trituración, lavado y extrusionado.

Este material reciclado se reutilizará en la fabricación de nuevos productos como bienes de consumo, mobiliario urbano, piezas industriales o envases, entre otros. El proceso de reciclaje será gestionado por Servicios Ecológicos de Navarra, miembro de Mérito del Club de Empresas de Osasuna.

un compromiso medioambiental certificado con la iso 14001

La acción se enmarca dentro de la política medioambiental del club, que la temporada pasada ya le llevó a obtener la certificación ISO 14001. Esta credencial fue obtenida a través del establecimiento de un marco de referencia en materia de sostenibilidad, el cual se aplica especialmente a los partidos celebrados en El Sadar donde se congregan más de 20.000 personas de media en cada uno de ellos. A través de esta certificación, Osasuna acredita su compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental de su actividad.