Osasuna compartirá su metodología con cuatro jugadores del Esporte Clube Juventude de Brasil

El innovador proyecto de la cantera rojilla busca difundir su metodología de trabajo con jóvenes futbolistas y entrenadores de todo el mundo
La cantera de Club Atlético Osasuna desarrolla un proyecto ambicioso que pretende llevar su reconocida metodología de formación, el Método Tajonar, más allá de las fronteras. Nace así Tajonar Experience, un programa que abre sus puertas a jóvenes futbolistas y entrenadores de todo el mundo para que vivan de primera mano la manera de trabajar de Osasuna durante estancias de duración determinada. De esta forma, la metodología rojilla no sólo estará al servicio del desarrollo del talento de los canteranos, sino que ejercerá como un activo del club en la ayuda a potenciar el fútbol en países cuya implantación todavía está en vías de desarrollo.
“En los últimos años hemos comprobado que el trabajo de nuestra cantera no ha pasado desapercibido para ligas y clubes de todo el mundo. Cada día aumenta la demanda de conocer cómo se forma el talento en Tajonar”, señala el director de la cantera, Ángel Alcalde. “Esto nos ha supuesto una gran oportunidad y nos ha llevado a diseñar un programa específico que permite a jóvenes futbolistas y técnicos convivir aquí durante un tiempo y regresar a sus países con nuevos procesos de trabajo, metodologías, conocimientos y destrezas que les ayuden a seguir creciendo”.
El programa se desarrolla en paralelo al trabajo cotidiano con los equipos de la cantera, pero ofrece a los participantes la posibilidad de crear sinergias con los canteranos. De este modo, viven en primera persona el día a día de un jugador de cantera en un club de Primera División.
Para preservar el nivel competitivo de los equipos, los jóvenes que llegan a Tajonar realizan pruebas de nivel que permiten al cuerpo técnico situarlos en el equipo más adecuado a sus capacidades. Así, se garantiza que su experiencia formativa no interfiera en el desarrollo de los jugadores rojillos.
“Es un programa que refleja la competitividad de nuestra cantera y el interés que despierta a nivel internacional”, añade Alcalde. “Sí bien se desarrolla al margen de los equipos competitivos del club, sí que es verdad que les permite a estos jugadores y entrenadores vivir de primera mano lo qué es Método Tajonar y lo que es una experiencia de un canterano. Cuando estos chicos llegan aquí a Tajonar les realizamos pruebas de nivel para poder situarlos en el equipo que se adecua mejor a lo que es su nivel. A partir de ahí lo que buscamos es que la experiencia óptima tanto para ellos como para nuestros jugadores”.
Un activo para dar a conocer a Osasuna
“Es una realidad que nuestra metodología, además de servir para potenciar el talento de nuestros jugadores se ha revelado como un activo importantísimo para nuestro club en lo que puede ser exportar nuestra manera de hacer las cosas y trabajar en cantera a países donde el fútbol está en vías de desarrollo”, Alcalde.
En lo que va de 2025, Tajonar ha recibido jugadores y entrenadores de países tan diversos como Indonesia, Estados Unidos, Canadá, Guatemala o Egipto. La plataforma que esté programa ofrece al club se reflejó especialmente con la visita de cuatro jóvenes indonesios en marzo y junio, que provocó un notable incremento de interacciones en las redes sociales del club en el país asiático, así como cobertura en medios nacionales de Indonesia. El impacto fue tan positivo que LaLiga invitó a Osasuna a participar en la promoción del inicio de la temporada en ese país.
“Muchos de estos participantes pertenecen a países donde Osasuna no es muy conocido, por ejemplo, en marzo y junio nos visitaron chicos de Indonesia, pertenecientes a clubes donde tienen dos, tres, cuatro, ocho millones de seguidores, Osasuna ya es conocido allá”, destaca el director de la cantera. “Este programa nos ha abierto las puertas allá, hasta el punto de que la liga nos eligió como el club para promocionar el inicio de la competición [en ese país].”
De este modo, Tajonar Experience no solo abre una puerta de entrada a mercados lejanos, sino que también consolida al club como embajador internacional de la metodología y los valores de Osasuna.
Una experiencia de crecimiento deportivo y personal
En Osasuna, la inmersión cultural y personal que implica Tajonar Experience se entiende como parte esencial del Método Tajonar, que no solo se centra en el crecimiento deportivo, sino también en la formación integral de la persona. Este compromiso con el desarrollo humano fue reconocido con el sello AENOR de excelencia en la formación de jóvenes deportistas, siendo el primer club en España en recibir está distinción.
“Se produce un crecimiento a nivel personal y nivel deportivo, que es de lo que se trata Método Tajonar”, afirma Alcalde. “Tienen la posibilidad de experimentar los tres impactos que todo canterano y canterana reciben en Método Tajonar: a nivel colectivo, a nivel grupal, a nivel individual”.
Para jugadores como Iker Guilbert del Juvenil C, la convivencia con jóvenes de otros países también resulta enriquecedora: “Al venir de fuera son culturas diferentes y también el idioma, el poder comunicarnos en inglés o con gestos. El verlos a ellos cómo reaccionan al estar aquí porque con tantos campos y herramientas, al final le damos normalidad, pero es muy raro ver instalaciones así y verlos tan ilusionados da gusto de verdad”.
La experiencia no se limita al terreno de juego. Los participantes conocen Pamplona y Navarra, su cultura y sus costumbres, lo que convierte a Osasuna en un embajador de la Comunidad Foral ante el mundo. Al mismo tiempo, los canteranos locales también se benefician al convivir con realidades distintas, practicar otros idiomas y aprender nuevas formas de comunicación.
“Estos chicos tienen a posibilidad de vivir una experiencia única. Para muchosde ellos es un sueño poder estar y conocer cómo se trabaja en la cantera de un club profesional. Ellos también tienen la posibilidad de realizar inmersiones con algún equipo, además de esto, reciben clases de idiomas, tienen la posibilidad de interactuar con otros chicos de su edad, y cómo no, tienen la posibilidad de conocer Pamplona, conocer Navarra y de llevarse un recuerdo inolvidable, además de lo que he digo, toda esa experiencia deportiva qué lesva a sumar muchísimo,” concluye Alcalde.
Para más información pulsa aquí.
Últimas noticias Ver todo
Patrocinadores