institutional

Noticias Osasuna

go back

Fútbol Base

26 Noviembre - 16:00

Osasuna formará en reanimación cardiopulmonar a 2.400 personas de sus proyectos deportivo y social

El club extiende el aprendizaje en primeros auxilios a los futbolistas de todos sus equipos, técnicos, empleados y usuarios de sus escuelas de fútbol

El Club Atlético Osasuna formará en reanimación cardiopulmonar a más de 2.400 personas que participan en su proyecto deportivo o social. Durante la presente temporada 2024/25, el club extenderá el aprendizaje en primeros auxilios a los futbolistas que componen todos sus equipos, a los técnicos, a los empleados y también a los usuarios de escuelas de fútbol sociales dirigidas a la infancia, a personas con discapacidad y a la tercera edad.

En los primeros meses de la campaña ya se han iniciado las formaciones a los 428 futbolistas de los equipos masculinos y femeninos de la entidad, entre los que se encuentran aquellos pertenecientes a la estructura del club y también los que componen los conjuntos de tecnificaciones. Esta formación se realiza de la mano de la asociación ‘El ABC que salva vidas’ y consiste en la enseñanza de los conocimientos necesarios para realizar una reanimación cardiopulmonar y usar desfibriladores semiautomáticos. La formación es completada con otras técnicas de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich, un procedimiento para evitar la obstrucción del conducto respiratorio en caso de atragantamiento. En las formaciones de Osasuna también han participado 78 técnicos y 67 empleados pertenecientes a las diferentes áreas del club.

“Para el Club Atlético Osasuna es importante formar en primeros auxilios a sus jugadores, jugadoras, a sus técnicos de cantera y también a todos los empleados. De esta manera, generamos entornos de seguridad para la práctica deportiva tanto en Tajonar como en cualquier otra instalación. Por desgracia, no hay profesionales de la salud en todas las instalaciones y el hecho de que los canteranos sepan a dónde llamar, qué hacer ante una parada cardiorrespiratoria o utilizar un desfibrilador es realmente importante. Se trata de una competencia más que trabajamos en nuestro proyecto ‘Método Tajonar’ y nuestra idea es fomentarlo cada año”, explica el director de la cantera del club navarro, Ángel Alcalde.

Además de los deportistas y el personal que compone la estructura de Osasuna de forma directa, el club también ha extendido la formación en reanimación cardiopulmonar entre los usuarios de sus escuelas de fútbol, cuyo carácter es social. 1.800 niños, los cuales la mayoría tienen edades comprendidas entre los cuatro y ocho años, reciben la formación a través de sus monitores, que previamente son instruidos por ‘El ABC que salva vidas’. En los talleres cuentan con el apoyo de 20 muñecos que han sido donados por la asociación, con los cuales pueden realizar las prácticas.

También reciben la formación los jugadores de Osasuna Genuine, el equipo de la entidad que conforman personas con discapacidad intelectual. Asimismo, la enseñanza se extiende a los miembros de este colectivo que componen la escuela de fútbol adaptada del club navarro. Una de las principales novedades de la actual temporada será la extensión de la formación a los 80 usuarios de Futboleando, una escuela de fútbol para personas de la tercera edad que se fundamenta en el concepto de jugar al fútbol andando.

Relacionado

PATROCINADORES PRINCIPALES

KosnerMacron

PATROCINADORES PREMIUM

CelerCUNDigi

PATROCINADORES OFICIALES

ToyotaCaixa BankSan MiguelSRT AutomotiveJayloSorareHalcon Viajes

COLABORADORES

CocaColaDamik